"Crónicas de un pueblo palentino"

"Crónicas de un pueblo palentino" es una sección de la web www.villapún.es en la que se publican relatos verídicos o de ficción que tengan relación con el pueblo de Villapún o la cultura rural en general. Si quieres participar escribe tus historias y vivencias, tu relación con el pueblo, acontecimientos del pasado, cuentos del abuelo, aventuras de la infancia..., en fin, lo que quieras y envíalo a: villapun@gmail.com


lunes, 31 de marzo de 2025

Caminos y pistas de Villapún (IX)

El camino de LA LAGUNA DEL PÁRAMO parte de la pista de Onzarza hacia la laguna del Páramo, cuya parte final fue roturada a mediados de los años ochenta. Coincidía con el primer tramo del antiguo camino hacia Sahagún.

viernes, 28 de marzo de 2025

Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (XLV)

El MANZANO SILVESTRE o DE MONTE (Malus sylvestrises una especie muy escasa en la zona, aunque había alguno en el pago de Villarrilda. Sus frutos, conocidos como AMAELLAS, se comían, a pesar de su sabor ligeramente ácido.

miércoles, 26 de marzo de 2025

lunes, 24 de marzo de 2025

Caminos y pistas de Villapún (VII)

El camino del GARGOLITO sube desde La Varga hacia la llanada de El Mazo, al occidente de la Cuesta del Manzano. Una gárgola es la parte final, por lo común vistosamente adornada, del caño o canal por donde se vierte el agua de una fuente.

viernes, 21 de marzo de 2025

Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (XLIV)

La MANZANILLA LOCA (Anacyclus clavatus) es una especie muy común en los bordes de cultivos y cunetas, que se ha tomado en infusión como sustituto, un poco basto, de la manzanilla.

miércoles, 19 de marzo de 2025

lunes, 17 de marzo de 2025

Caminos y pistas de Villapún (V)

El camino de EL CARRIZO se encontraba en la zona de la Cuesta el Manzano y debió discurrir cerca del arroyo de Vatocendo, donde debieron existir carrizos en el pasado.

viernes, 14 de marzo de 2025

Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (XLIII)

La MANZANILLA (Chamaemelum nobile) se ha utilizado en infusión para calmar dolores estomacales en las personas, pero también se recogía para tratar los cólicos en el ganado.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Caminos y pistas de Villapún (IV)

El camino de LAS CARRETAS es de ubicación desconocida, apareciendo citado en la recopilación de topónimos palentinos de Roberto Gordaliza y José María Canal, editado en 2006 por la Diputación de Palencia.

lunes, 10 de marzo de 2025

viernes, 7 de marzo de 2025

Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (XLII)

La MALVA REAL (Malva sylvestris y M. moschata) produce unos frutos que se conocen como “panes”, que los niños recogían para comer y con el que se jugaba a la “granuja”: se amontonaban los panes y había que ir cogiéndolos de uno en uno con la lengua.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Caminos y pistas de Villapún (II)

La pista de LA CAÑADA sigue el recorrido de la Cañada Real Leonesa Oriental en su tramo por la provincia de Palencia.

lunes, 3 de marzo de 2025