El nombre de GÉVANAS se aplica a la mostaza silvestre (Sinapis arvensis), planta crucífera de flores amarillas que nace entre los cereales, en los barbechos y en las cunetas. Se recogían para dar de comer al ganado, pero no en grandes cantidades, pues podían producir dolores intestinales.
"Crónicas de un pueblo palentino"
"Crónicas de un pueblo palentino" es una sección de la web www.villapún.es en la que se publican relatos verídicos o de ficción que tengan relación con el pueblo de Villapún o la cultura rural en general. Si quieres participar escribe tus historias y vivencias, tu relación con el pueblo, acontecimientos del pasado, cuentos del abuelo, aventuras de la infancia..., en fin, lo que quieras y envíalo a: villapun@gmail.com
viernes, 20 de diciembre de 2024
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (XXXIII)
Etiquetas:
Cultura rural,
Naturaleza,
Plantas de Villapún,
Villap
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Arroyos de Villapún (XVIII)
El arroyo de MARINEJA, ubicado en el pago homónimo, es uno de los tributarios del arroyo de Lagún del Bravo.
Etiquetas:
Arroyos de Villapún,
Cultura rural,
Naturaleza,
Pagos y lugares de Villapún,
villapu
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
lunes, 16 de diciembre de 2024
Arroyos de Villapún (XVII)
El arroyo de LUTERILLA, citado en la recopilación de topónimos palentinos de Gordaliza y Canal, es uno de los tributarios del arroyo de Camporredondo, en este caso el que parte de la ladera occidental del monte de Lutero.
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
viernes, 13 de diciembre de 2024
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (XXXII)
Se conocen como GATUÑAS a la planta papilionacea Ononis spinosa. Se ha utilizado como combustible para prender la lumbre y también para proteger las tapias de los corrales al ser una planta espinosa.
Etiquetas:
Cultura rural,
Naturaleza,
Plantas de Villapún,
Vill
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Arroyos de Villapún (XVI)
El arroyo DEL LUTERA, citado en la recopilación de Gordaliza y Canal, se trata de uno de los tributarios del arroyo de Camporredondo, que parte de la ladera oriental del monte de Lutero.
Etiquetas:
Arroyos de Villapún,
Cultura rural,
Naturaleza,
Pagos y lugares de Villapún,
Vi
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
lunes, 9 de diciembre de 2024
Arroyos de Villapún (XV)
El arroyo de LAGÚN DEL BRAVO se encuentra en el pago homónimo, haciendo referencia este nombre a la naturaleza encharcadiza de la zona, al ser terrenos de baja altitud aledaños a la vega del río Carrión.
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
viernes, 6 de diciembre de 2024
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (XXXI)
Se conocen como GAMONES las hojas basales verdes del asfodelo (Asphodelus albus), las cuales se han utilizado para adornar las calles del pueblo, junto con los “burritos”, marcando el recorrido de la procesión del Corpus Christi. En las fechas previas a la fiesta mucha gente del pueblo, niños y mayores, salían con los burros al monte para cargar las alforjas de grandes cantidades de “gamones”. También se recogían las hojas tiernas para dar de comer a los cerdos, resultando entonces una carne excelente, de hermoso color y sabor grato, tal y como relata el Dr. Macho. En cuanto a los tallos florales, las GAMONITAS o VARAS DE SAN JOSÉ, se han utilizado para adornar y, cuando estaban secas, para fabricar flechas para arcos los niños.
Etiquetas:
Cultura rural,
Naturaleza,
Plantas de Villapún
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Arroyos de Villapún (XIV)
El arroyo de LA HUERGA figura en el mapa también como arroyo de Fuente la Burra. El primer nombre derivaría de “huelga”, una de cuyas acepciones que el DRAE da es “terreno de cultivo especialmente fértil”, matizando el Diccionario del Castellano Tradicional que se trata de una “huerta a la orilla de un río”.
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
lunes, 2 de diciembre de 2024
Arroyos de Villapún (XIII)
El arroyo del GARGOLITO aparece citado en la recopilación de topónimos palentinos de Gordaliza y Canal. Una gárgola es la parte final, por lo común vistosamente adornada, del caño o canal por donde se vierte el agua en este caso de una fuente.
Etiquetas:
Arroyos de Villapún,
Cultura rural,
Naturaleza,
Pagos y lugares de Villapún,
Vill
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)