"Crónicas de un pueblo palentino"
"Crónicas de un pueblo palentino" es una sección de la web www.villapún.es en la que se publican relatos verídicos o de ficción que tengan relación con el pueblo de Villapún o la cultura rural en general. Si quieres participar escribe tus historias y vivencias, tu relación con el pueblo, acontecimientos del pasado, cuentos del abuelo, aventuras de la infancia..., en fin, lo que quieras y envíalo a: villapun@gmail.com
viernes, 28 de abril de 2023
Pagos y lugares de Villapún (XXVI)
miércoles, 26 de abril de 2023
Los nombres de las aves en Villapún (XII)
lunes, 24 de abril de 2023
Los nombres de las aves en Villapún (XI)
viernes, 21 de abril de 2023
Pagos y lugares de Villapún (XXV)
miércoles, 19 de abril de 2023
Los nombres de las aves en Villapún (X)
martes, 18 de abril de 2023
Cigüeñas “de monte”
Habitualmente asociamos la imagen de las cigüeñas criando en los pueblos, cerca del hombre, pero también hay colonias de cría en árboles, alejadas de núcleos habitados. Este es el caso de la colonia de cigüeñas que se muestran en las imágenes, en la que su nutrida población de cigüeñas se encuentra en estos días de lleno dedicada a las tareas de incubación de los huevos. La imagen con el pico Curavacas al fondo es espectacular, igual que lo son las proporciones que ya alcanzan algunos de los nidos.
lunes, 17 de abril de 2023
Los nombres de las aves en Villapún (IX)
viernes, 14 de abril de 2023
Pagos y lugares de Villapún (XXIV)
LAS IRUELAS eran una zona de pastizales, actualmente cultivos, al lado de la fuente del Canto y de la desecada laguna del Jardín. El origen de este nombre no está claro, habiendo varias posibilidades:
“Iruelo” puede venir de la forma leonesa “iyuelo” u “oyuelo” que significa “ojo”, en el sentido de “manantial que surge en un llano”, como recoge el DRAE en una de sus acepciones.
Otra interpretación derivaría este término del vascuence “ur” (agua) y el sufijo -ola (derivativo local), por lo que tendría el sentido de “lugar con agua o fuente”.
Ambas interpretaciones concuerdan con la presencia cercana de manantiales. Sin embargo, una tercera interpretación hace derivar la palabra de “erola”, lo que nos lleva a la voz castellana “era” como “lugar de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses”. Aquí la cercanía con el pago de Villapún de Gromaz, en el que pudo ubicarse el pueblo en el pasado, daría sentido a la presencia de unos terrenos en los que llevar a cabo las tareas agrícolas.
Finalmente el nombre también podría ser una variante de “eiruelo”, del latín “ager” (campo), por lo que su significado sería “parcela de cultivo”.