SAÚCO: el fruto de Sambucus nigra se utilizaba para hacer tinta y la piel cocida con grasa de cerdo para la tortícolis. En algunos pueblos de La Vega, donde es planta más frecuente, se hacían con los tallos secos y vaciados de su médula una especie de tiradores de agua conocidos como “caniguerras”. Oria de Rueda indica que a nivel popular se dice que para combatir los topillos es bueno clavar ramas de saúco en los caminillos que hacen estos roedores. También dice que las canillas de los grifos de las carrales de vino se hacían de rama de saúco.
"Crónicas de un pueblo palentino"
"Crónicas de un pueblo palentino" es una sección de la web www.villapún.es en la que se publican relatos verídicos o de ficción que tengan relación con el pueblo de Villapún o la cultura rural en general. Si quieres participar escribe tus historias y vivencias, tu relación con el pueblo, acontecimientos del pasado, cuentos del abuelo, aventuras de la infancia..., en fin, lo que quieras y envíalo a: villapun@gmail.com
viernes, 26 de septiembre de 2025
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (LXVII)
Etiquetas:
Cultura rural,
Naturaleza,
Plantas de Villapún,
Villapún
Ubicación:
34112 Villapún, Palencia, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario