Si hay una letra en nuestro vocabulario que resume la esencia de nuestro idioma y le da carácter esa es la letra eñe. Hasta ahora casi nadie se había ocupado de ella y sólo cuando las multinacionales de la informática amenazaron con eliminarla de los teclados de ordenadores los académicos de la Real Academia de la Lengua Española reaccionaron emitiendo un informe en favor de esta letra tan genuinamente española.

Recientemente ha sacado una segunda recopilación de su trabajo en la que incluye también los nombres de pueblos y apellidos que tienen la eñe en su grafía. Además el texto está acompañado con varios óleos, obra del propio autor, que ilustran algunos pueblos palentinos. Y es que Juan Samper, hombre polifacético, es también aficionado a la pintura desde hace cuarenta años, habiendo realizado alguna exposición con notable éxito, como la que dedicó a los palomares de nuestra tierra.
Como prueba de sus dotes artísticas os dejo una imagen del cuadro del "pepús" que ha tenido la amabilidad de regalarme y os animo a que le solicitéis una copia digital de su "diccionario de la eñe" escribiéndole a jsamperlu@ono.com