Se denominan OVAS a las plantas acuáticas, en general, particularmente Potamogeton natans y Myriophyllum alterniflorum, así como ciertas algas filamentosas de agua dulce. Se utilizaban para conservar fresca la pesca, principalmente en los pueblos de La Vega.
viernes, 30 de mayo de 2025
miércoles, 28 de mayo de 2025
Caminos y pistas de Villapún (XXVI)
La pista de LA VARGA sale del pueblo por su lado oriental hacia La Varga, para bifurcarse en dos ramales, uno hacia Oncastellana y el otro hacia Villaluenga.
lunes, 26 de mayo de 2025
Caminos y pistas de Villapún (XXV)
La pista de EL VALLE sale del pueblo por su lado sur para bifurcarse poco después en dos ramales, la pista de La Roza y la de Ontanares.
viernes, 23 de mayo de 2025
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (LIII)
Las ORTIGAS (Urtica dioica) se segaban para dar de comer a los cerdos, a veces cocidas. A finales del siglo XIX el Doctor Macho las nombra como “hortigas” y relata que en esta zona se usaban para cebar a los pavos.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Caminos y pistas de Villapún (XXIV)
El camino de VALDEMONTANO parte de Villapún hacia el pago de Valdemontaña, coincidiendo su recorrido con la actual pista de Onzarza.
lunes, 19 de mayo de 2025
Caminos y pistas de Villapún (XXIII)
El camino de EL TORO parte de la carretera hacia Santervás, para hacer después una curva y acabar confluyendo con la pista de Villaluenga. En Santervás, hacia la zona de la vega, existe un pago conocido como “el Toro” que habría dado nombre a este camino.
viernes, 16 de mayo de 2025
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (LII)
La ORQUÍDEA más común en esta zona, y que crece en las zonas umbrías de los melojares, es la Orchis mascula, que se utiliza como planta ornamental, dada su belleza.
miércoles, 14 de mayo de 2025
lunes, 12 de mayo de 2025
Caminos y pistas de Villapún (XXI)
El camino de SANTERVÁS DE LA VEGA parte de Villapún hacia Santervás, bordeando La Roza, por lo que también se conoce como pista de La Roza.
viernes, 9 de mayo de 2025
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (LI)
El ORÉGANO (Origanum vulgare) es una planta labiada que se recogía para adobar la carne de matanza y para dar sabor a los embutidos caseros. También se toma en infusión.
miércoles, 7 de mayo de 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
viernes, 2 de mayo de 2025
Nombres y usos tradicionales de las plantas en Villapún (L)
El OLMO (Ulmus minor) es una especie que fue muy abundante en otras épocas, pero la grafiosis, enfermedad causada por el hongo Ceratocystis ulmi y transmitida por un escarabajo escolítido que vive bajo la corteza, ha reducido notablemente el número de ejemplares, principalmente los más viejos. Su dura madera se utilizó para la construcción de carros y las hojas como forraje. También se obtenían “horcajas” de olmo para los “tirapiedras” de los “chiguitos” y se hacían “piucas” de buena dureza con su madera.